
6 técnicas de masajes relajantes
Hay diferentes tipos de masaje, pero la mayoría utilizan gestos superpuestos. La idea es usar las manos y los dedos para presionar ciertas áreas del cuerpo. Aquí hay 6 técnicas de masajes relajantes para recordar.
Amasadura
El gesto de amasar consiste en ejercer una presión intensa sobre los músculos subyacentes. Para ello, el masajista utiliza las palmas de sus manos y viene a hacer compresiones sobre la zona del cuerpo a trabajar. Cada apretón es seguido por un levantamiento y un giro para liberar la energía. ¡El principio es el mismo que cuando se prepara la masa de pan!
La presión
El uso de un gesto de presión durante un masaje es ideal para aliviar la tensión muscular. El masajista se concentrará así en una zona concreta en la que los nudos son importantes. El principio es comprimir los nudos con los pulgares, para restablecer la circulación sanguínea y tonificar la zona. Esto es ideal para masajes de espalda, por ejemplo.
Efleuraje (tocar suavemente o rozar)
Como su nombre indica, el effleurage es una técnica de masaje suave y relajante. Su objetivo es liberar tensiones a través de toques lentos y ligeros. Esto es ideal para comenzar un masaje antes de atacar los gestos más profundos. Effleurage se usa particularmente en el contexto de los movimientos de masaje sueco.
El rollo de palpación
¡Este gesto de masaje es un gran clásico en el campo! Es practicado tanto por fisioterapeutas como por masajistas en institutos y balnearios. El método consiste en pellizcar ligeramente la piel entre el pulgar y el índice y enrollar el pliegue hacia arriba y hacia abajo. El objetivo es la relajación muscular y la liberación de la circulación sanguínea. Una técnica de masaje que también se utiliza en piernas y glúteos para reducir la celulitis y la presencia de hoyuelos.
Tocando
El movimiento de golpeteo, también llamado percusión, se utiliza en muchos estilos, como el masaje Shiatsu , por ejemplo. El principio es hacer tapping regularmente alternando las manos en un área de la piel. Este es el método preferido por los atletas para preparar el músculo para el esfuerzo físico. Su uso también ayuda a aliviar diversos trastornos musculares, a despejar las vías respiratorias y a desplegar una sensación de bienestar.
Suavizado
El gesto de alisado se utiliza al principio y al final de una sesión para preparar la piel para recibir el masaje y finalizarlo con una técnica suave. El masajista utiliza las yemas de los dedos y realiza gestos de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo. La presión ejercida por los dedos aumenta gradualmente y luego desciende.
¿Cómo masajear adecuadamente a una persona?
Ahora conoces las diferentes técnicas de masaje para aliviar el cuerpo como un profesional. Para asegurarse de proporcionar una sesión en las mejores condiciones, es importante respetar algunas reglas:
- Instale cómodamente a la persona masajeada: si realiza un masaje de espalda, acueste a la persona sobre una superficie bastante firme, evitando los colchones blandos. Para un masaje de cuello, elija una posición sentada en una silla, mirando hacia el respaldo, con la cabeza ligeramente inclinada hacia adelante.
- Usa un aceite de masaje si es necesario: según las zonas y las técnicas de masaje que se utilicen, un aceite puede ser útil para hacer más fluidos los gestos y mejorar el deslizamiento de las manos sobre la piel. Esto evita la fricción dolorosa y el enrojecimiento.
- Áreas objetivo: masajear un cuerpo entero puede ser muy agotador para el masajista. Favorece las sesiones más cortas dirigiéndote a un área diferente cada vez. El trabajo será así más importante en cada zona y por tanto más eficaz.
Sillón de masaje: tu masajista en casa
¿No puedes practicar técnicas de masaje o no tienes tiempo para recibir un masaje? ¿Por qué no invertir en un sillón de masaje? Este tipo de aparato revolucionario es una baza indiscutible para relajarse en el día a día. Acurrucado en un capullo ergonómico, se beneficia de un masaje completo: cuello, hombros, espalda, brazos, piernas… ¡y esto, siempre que lo necesite! No esperes más para descubrir la gama de sillones.

0 Comments